
En una intervención ante la Cámara de Consejeros (senado), Skalli destacó que el número total de las redes desmanteladas entre 2003 y 2008 asciende a 2.230. La responsable gubernamental precisó que desde 2004, y en el marco de la repatriación voluntaria, más de 9.000 inmigrantes clandestinos han sido rescatados y enviados hacia su país de origen, en total respeto de sus derechos y su dignidad. La lucha contra este fenómeno exige un enfoque anticipativo que tenga en cuenta las causas profundas de este tráfico, en especial, la precariedad socioeconómica, la pobreza, el analfabetismo, la violencia y la discriminación, destacó. La ministra recordó el lanzamiento, en mayo de 2008, de un programa plurisectorial de lucha contra las violencias de géneor, y subrayó que este programa moviliza a 13 departamentos gubernamentales, ocho agencias de la ONU, así como ONG y actores de la sociedad civil para la protección de la mujer. Añadió que este programa, cuya coordinación se confió a su departamento, bajo la presidencia de SAR la Princesa Lalla Meryem, traduce la fuerte voluntad política a favor de la protección de la mujer contra toda forma de violencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario